Opiniones, fotografías, y vistas a la cultura alternativa en general. Siguenos por twitter. Siguenos por Facebook
lunes, 8 de agosto de 2011
Cine a byte y medio, escrito por Knightden.
Semana Zombie, Romero por Intravenosa
El sábado a las 7 am colapsé y estuve enfermo durante todo el día. Tanto fue así que mi cuerpo no pudo hacer mas nada sino dormir y vomitar todo hasta que llegaron las 11 de la noche. La razón; estuve todas las noches viendo una película diferente de nuestro gran director, George Romero.
Romero es uno de los mas grandes directores de películas de terror que conozco. Por mi personalidad tiendo a evitar películas de ese tipo, pero la maestría con la que juga Romero al gato y al ratón, dejándote apresado en ideas sociales escondidas bajo el manto superficial del zombie. Es un filósofo, es un visionario; es la mente maestra detras de la saga que me hizo desfallecer de cansancio luego de 4 dias de desvelo dentro de sus filmes.
La saga comienza con THE NIGHT OF THE DEAD LIVING (1968); una película que construye desde una perspectiva monocromática, la película original está hecha en blanco y negro, acerca de la aparicion de una plaga renacida de la tierra; cadáveres deambulantes que solo buscan comida y por comida te quieren a ti. La segunda película, THE DAWN OF THE DEAD (1978) sigue la misma línea histórica, comenzando con una escena similar a la que da cierre a la película anterior. En este filme vuelve Romero a la supervicencia de un grupo a través de las hordas zombies. Tal vez un poco menos terrorífica de la película anterior, tiene toques cómicos de humor negro que hacen mas llevadera la historia tensa.
El tercer filme de la saga, THE DAY OF THE DEAD (1985), corre de un filme de terror hacia uno de acción. Aunque los efectos especiales habian evolucionado la temática seguía siendo parecida a las anteriores, con el giro de incorporar zombies alrededor de una base militar. Por último, en el año 2005 Romero produjo y dirigió el filme THE LAND OF THE DEAD. Despues de 20 años construyó un último capítulo en la saga en donde los zombies mantenian a una enorme parte del planeta mientras los hombres se ocultaban en megaciudades donde podian vivir cómodos. Este último filme es tá avocado en mayor proporción hacia la acción; los personajes no estan solos y la evolución del filme disfruta de mucho mas movimiento que los anteriores.
Como aficionado digo que Romero construyó un universo super interesante, más allá de lo que se podía entender hasta esa época. Romero, junto a Lugosi, tienen para mí un sitio solo para ellos entre mis ídolos. Ojalá salieran mas directores así de entre nuestras filas pues ideas hay, solo falta el apoyo de las empresas.
http://yalahevisto.wordpress.com/2011/08/07/semana-zombie-george-romero-en-intravenosa/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario