viernes, 22 de julio de 2011

Eureka, por Upir Sanguis.


 Eureka, algo que me complacería decir a menudo, de hecho sí, lo hago constantemente a través de múltiples ejercicios de gravitación, tuberías, matemáticas, integrales, algoritmos, cosas que realmente puedo definir con un patrón, con una simple o compleja fórmula que nos permitirá saber a ciencia cierta que es a lo que nos enfrentamos.
    
Lo que realmente quiero plasmar el día de hoy queridos lectores es una inquietud que tenemos todos los seres humanos pensantes y racionales, o por lo menos yo, (Repito, no soy ego centrista, pero vamos, que hay que tener uso de razón para hacer eso). Los patrones de las cosas, algo que podemos definir, esta establecido por un procedimiento el cual llegaremos a un resultado, simplemente aplicando el método científico podemos llegar a una conclusión real y perfectamente factible del problema que nos enfrentamos, pero esto es ciencia, ciencia real y concreta.

Esto realmente no es nada difícil de conseguir, sólo seguir procedimientos y obtener resultados esperados, sí pudiéramos aplicar esto a toda nuestra vida fuera tan mecánica, perfecta. Pero esto no es así, lamentablemente la vida esta llena de humanos, la cosa creada por la naturaleza (eso creo) más cambiante, inconcreta, inmedible, incalculable que pude existir en este planeta.

Sí tan sólo se pudiera utilizar una fórmula para comprender cómo piensan las personas, para poderlas entender, despejar simplemente lo que quisiera saber, encontrar las incógnitas requeridas, hacer tantos sistemas de ecuaciones como fueran necesarios, poder manipular todas las variables, encontrar la solución, pero no puedo, ¿Frustrante, verdad?.

Realmente esta columna de hoy no tuviera sentido, pero la tiene. A esta parte del día la llamo: “Preguntas que debo responder”, ¿Por qué de eso?, sencillamente porque son preguntas que comúnmente no se pueden responder a ciencia cierta ni tampoco pueden decírtelas.

¿Cómo puedo definir cuando estoy haciendo las cosas mal? Subjetivo.

¿Cómo saber si lo natural o la moral es lo correcto? Subjetivo.

¿Cómo soportar a los demás si no te soportas a mi mismo? Robada de alguien, pero igual de subjetiva.

¿Tu genialidad estará limitada por la genialidad de otros? Inconclusa.

¿Cómo debo esperar que actúen las demás personas? Una de las mejores.

¿El Altruismo será un don o una desgracia? Subjetiva

¿La Misantropía será la solución a todas estas preguntas? Subjetivo

No lo sé, tal vez Nietzsche lo sabía, tal vez Sócrates también.

Desearía poder decir Eureka más seguido pero la subjetividad siempre estará presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario